Música restaurativa, para escuchar con calma. Como muestra, “Pulcherrima Rosa”, en vivo desde el Jesus College de Cambridge:
Todo un album clásico, que en su momento ya destacara Ramon Trecet como disco del año en “Diálogos 3”
mi experiencia en pos de las esencias
Música restaurativa, para escuchar con calma. Como muestra, “Pulcherrima Rosa”, en vivo desde el Jesus College de Cambridge:
Todo un album clásico, que en su momento ya destacara Ramon Trecet como disco del año en “Diálogos 3”
Emocionante versión del clásico “Me quedó contigo”, por Rosalía y el coro joven del Orfeón catalán
La canción original de Los Chunguitos (en “playback”):
Artículo en el país sobre “Me quedo contigo”
Una curiosa versión de Manu Chao:
El genial Hotline Miami funciona en varios niveles en paralelo. Uno de ellos es la historia, mucho más profunda de lo que la acción muestra a primera vista…
Otro interesante video del canal de Kurzgesagt, esta vez sobre la renta básica universal (o “Universal Basic Income”)
Además de los argumentos que expone el video, otra motivación para plantearse el hacer realidad la renta básica viene precisamente de la previsible evolución del empleo. A medida que la automatización libere al ser humano de las tareas más elementales y repetitivas (que, por otro lado, lo único que aportan actualmente es ocupar el tiempo y algo de dinero), las posibilidades de “trabajar” se volverán cada vez más escasas y peculiares. Al mismo tiempo, no se prevé un descenso de la población. Una forma de asegurar una vida digna para esa creciente mayoría de personas que no tengan opción a ganar dinero trabajando sería precisamente la renta básica.
Un documental más profundo sobre renta básica universal es el estupendo “Free lunch: come come basic income”, de Cristian Tod.
Interesante video sobre la poco efectiva “guerra contra la droga”, a quién beneficia y qué alternativas hay
Aplicada a los videojuegos. Interesante para reflexionar sobre cómo tomamos decisiones de compra…
Otro estupendo vídeo de Extra Credits
Estupendo vídeo de NerdWriter:
Excelente introducción al diseño gráfico, cortesía de GCFLearnFree.org
Introducción
Color
Composición
Tipografía:
Imágenes
Muy recomenable documental de la BBC sobre Mike Oldfield, centrado especialmente en el comienzo de su carrera con el clásico “Tubular Bells”:
https://www.youtube.com/watch?v=cf5N3pyN1lE
Qué poco falta… El 10 de Enero por fin llega:
Y además también para Linux! ^_^
Estupendo documental sobre las pinturas rupestres más antiguas, en la cueva de Chauvet:
Resulta sorprendente el realismo en la representación de los animales y los esfuerzos por dotarles de movimiento.
Gracias a Pablo por el enlace!
Otro triunfo de TedED:
Una idea estimulante, esta de manejar los ritmos musicales en radianes (círculos)
“Circles and Time: A Theory of Structural Organization of Rhythm in African Music”
Interesante “hackeo” para aumentar el colorido de algunos juegos del ZX Spectrum:
Da qué pensar el papel que tiene el número de colores y la ausencia de los famosos “cuadrados de color”…
Parece que hemos comenzado el año con algo más de criterio popular, y dentro de la ridícula oferta televisiva de la Nochevieja, Cachitos de hierro y cromo fue el merecido “trending topic”.