Playstation Dual

La Playstation  Vita viene con «touch pad dual (delante y detras), camara dual (delante y detras), mandos analógicos duales (delante y detrás), sensor de movimiento de seis ejes y brújula electrónica de tres ejes»… quizá sería mejor llamarla «PS Dual» :-p Por otro lado, con tanto sensor debe ser difícil no mandar órdenes al juego… Seguir leyendo Playstation Dual

Raspberry Pi

Raspberry Pi: «Eben [Upton] se estaba dando cuenta de que cada año los alumnos que ingresaban en la Escuela de Informática tenían menos nivel (…) Se identificaron algunos de los problemas: en las asignaturas de informática preuniversitaria se enseñaba Office o diseño web [en vez de programación] (…) las consolas de videojuegos habían sustituido a… Seguir leyendo Raspberry Pi

Dualidad propietario vs abierto

A lo largo de los años he ido oscilando entre sistemas propietarios y sistemas abiertos. En estos momentos de auge de los sistemas abiertos me permito basarme casi exclusivamente en ellos (Ubuntu + Android) Sinclair BASIC… sistema operativo? Propietario MS-DOS: «sistema operativo» propietario Windows: sistema operativo propietario Linux: sistema operativo código abierto EPOC32: sistema operativo… Seguir leyendo Dualidad propietario vs abierto

Esperando al próximo portátil

Los Macbook Air se venden como churrillos, pero quizá merezca la pena esperar a que lleguen los primeros Ultrabook… con Linux, claro (ya sabes, ubuntu puede…)

Tres grandes restaurantes en Madrid

Qué mejor capricho que visitar uno de estos tres templos gastronómicos: Santcelloni (Paseo de la Castellana, 57). 2 estrellas Michelin, excelente servicio, cocina con mimo. Ideal si quieres disfrutar de la mejor atención y servicio. DiverXo (Pensamiento, 28). David Muñoz sorprende con sus exquisiteces. Ideal si deseas probar platos realmente diferentes (de hecho, te explican… Seguir leyendo Tres grandes restaurantes en Madrid

Reproductor Grooveshark

Grooveshark es una solución muy interesante en la linea de Spotify, gratis de momento (a base de fastidiosa publicidad) y más liberal con los artistas que aparecen… Dada su popularidad empiezan a aparecer programas para acceder a Grooveshark sin necesidad de navegador (para, por ejemplo, evitarnos la fastidiosa publicidad). Para Ubuntu, tenemos Gsharkdown, que además… Seguir leyendo Reproductor Grooveshark

Octubre de muertos insignes

Triste Octubre para el mundo de las tecnologías de la información por las muertes de Dennis Ritchie y Steve Jobs. RIP…

DAC y enlaces

¿Realmente merece la pena uno de esos costosos conversores digital-analógico (DAC)? Un par de enlaces para audiófilos angloparlantes: audiophilia.com musicangle.com

Mitos audiófilos

Un artículo interesante sobre los mitos de la audiofilia, disponible en Audiocritic. Las tres primeras «mentiras» (cables, válvulas de vacio, vinilo) son tan habituales que forman casi un dogma entre los audiófilos, pero los argumentos de Peter Aczel son bastante convincentes. Con los archivos digitales en alta definición que tenemos disponibles hoy en día, la… Seguir leyendo Mitos audiófilos