Etiqueta: comic-blog
“Likantro”, de Pablo Rodríguez
“Los burdeles de Ad-Dara”, de Azpiri
“Álter ego”, de Alberto Vázquez
“Culpable”, de Esteban Hernández
Comicortos y series, abril-mayo
“El Jueves”
Irene Márquez
Igor
Maikel
Don Julio
“Lecturas a domicilio. Libro naranja”
Alfonso Zapico
Tyto Alba
Raquel Alzate
Santiago García y Pepo Pérez
Pedro Vera
Nadar
Laura Pérez
Juaco Vizuete y Santiago García
José Domingo
Javier de Isusi
“EL Víbora”
“La verdad absoluta”, de Varela y Agrimbau
“Lardin” número 1
Max
J. M. Beá / Roberta Vazquez
“Fetus collection”, de Shintaro Kago
“Sònic comix”
Javier Olivares
Max
Keko
“Haciendo amigos” número 5, de David Ramírez
“Batman: hijo pródigo” Bright, Hanna, Grant, Roy
“Try your best”, de Michael Sweater
“Space Dumplings”, de Craig Thompson
Superlópez: “Viaje al centro de la Tierra”, por Jan
Superlópez: “Los cabecicubos”, por Jan
Comicortos y series: febrero-marzo
“Rambla” número 1
“Nova 2”, de Luis García
“Fascinación”, de Martí
“La visita”, de Kim
“Vértigo” número 10
“El crucero de los olvidados”, de Bilal y Christin
“Deconan en la fábrica”, de Coucho y Pailler
“Rec: historias inéditas”. “Encerrados”, de Andrea Jen y Hernán Migoya
“Nuestra salvaje juventud”, de Mari Okada y Nao Emito
“Padre e hijo”, de E. O. Plauen
“Imbatible”, de Pascal Jousselin
“Thorgal”, de G. Rosinski y J. Van Hamme
“Try your best”, de Mike King
“La escalera”, de Mauro Entrialgo
“Drácula”, de Azpiri y Forges
“Máster Choy”, de Aru Moreno
“Henri”, de Mathis
“Rompepistas”, de Rosa Codina
“La teoría del arte versus la señora Goldgruber”, de Mahler
Comicortos y series Diciembre Enero
“Silvio José”, de Paco Alcázar
“Cairo” número 29
“La muerte húmeda”, de Max y Pere Joan
“Aplysia-Pomatia”, de Jaume Esteve
“Quick y Flupke”, de Hergé
“Ideas negras”, de Franquin
“Basil y Victoria”, de Yann y Èdith
Fanzine “Ciut”
Karl Nesser
Xuh
Berliac
“Middlewest”, de Skottie Young y Jorge Corona
“On a sunbeam”, Tillie Walden
“Rusty Brown”, de Chris Ware
Los mejores cómics de 2019
Un año más voy con algo de retraso… al menos me ha dado tiempo a leer (entre otros) estos cómics, que destaco como mis favoritos de entre lo “publicado” este año:
“Carne de cañón”, de Aroha Travé
“Rusty Brown”, de Chris Ware
“La esperanza pese a todo”, de Èmile Bravo
“Bezimena” de Nina Bunjevac
“En un rayo de sol”, de Tillie Walden
“Malfario”, volumen III
“Los sentimientos del príncipe Carlos”, de Liv Strömquist
“Diario de intercambio 2”, de Kabi Nagata
Digital / web
Microcómics de Dani Ruiz en Twitter
“The eyes”, de Javi de Castro
“The Nib”: “Empire”, “Scams”
Microcómics de MrLovenstein en Instagram
Microcómics de Tu and Ted en Instagram
Recopilaciones
“Deshechos históricos. Mito, rito, gorgorito”, de Don Julio
Reediciones
“Nuevas hazañas bélicas”, de Hernán Migoya, Monteys, Segui, Calpurnio, Juanjo Sáez, Keko, Kim, M.A. Martín, Natacha Bustos…
“La guerra de Alan”, integral.
“Padre e hijo”, de E.O. Plauen.
Otras listas
Blog de cómics: lo mejor de 2019 extranjero, los mejores cómics españoles de 2019
BiFM Radio: los mejores cómics de 2019
Babelia: Las mejores viñetas de 2019
The comics journal: Best Comics of 2019
Guardian: Best Comics and graphic novels of 2019
“Bezimena”, de Nina Bunjevac
Los mejores cómics de la década 2010-2019
Otras listas de lo mejor de la década:
Best Comics of the decade, en cómics beat
Lo mejor de este siglo (2000-2019) 100 be du siecle