Boreal, «ilustramos la actualidad»
Categoría: Comic Ilustración
El arte del cómic
CapÃtulo 4 CapÃtulo 2
El arte de la narración secuencial en la educación
SANE journal: sequential art narrative in education
These memories won’t last
http://memories.sutueatsflies.com/
Smoke and guns
Curiosamente, hay otro cómic con el mismo tÃtulo (obra de Kirsten Baldock y Fábio Moon), aunque bastante diferente
Psicotecnicismos
DÃa del lápiz 2016
Conforme a la agenda de Fandogamia, hoy es el «dÃa del lápiz» Un boceto rápido para celebrarlo ^_^
18 consejos de Moebius para artistas del cómic
ArtÃculo en el blog de William Stout
Votar
El GRAN catálogo de la historieta
Tebeosfera: abundante información sobre autores y cómics publicados en España
Lo mejor del blog de Santiago GarcÃa
(en mi humilde opinión) Arte marginal El rey de los espacios grises Forma y formato Padre e hijo * Profetas del dibujo Leyendas argentinas El caso que Batman no pudo resolver Lewis Trondheim, la máquina de hacer tebeos Microentrevista: Antonio Altarriba Carlitos, Snoopy y su padre Ricos y poderosos Batman en España :-p Caperucita Roja… Seguir leyendo Lo mejor del blog de Santiago GarcÃa
Transferencia de conocimiento pictórico
GuÃa visual de los derechos de los personajes de Marvel
GuÃa en The Geek Twins
El consejo de Bill Watterson
Otro estupendo mini-cómic de Zen Pencils: «Bill Watterson: el consejo de un historietista» (Bill es el creador del genial «Calvin & Hobbes»)
MakingComics.com
Interesante colección de recursos sobre la creación y distribución de cómics
Pequeño paÃs
Nos permitió disfrutar de las historietas de Mot (Alfonso Azpiri & Nacho Moreno), Leo Verdura (Rafael Ramos), Marco Antonio (Mique Beltrán), la biblioteca de Turpin (Max), Goomer (Ricardo MartÃnez & Nacho Moreno), Bit y Bat (Alex Fito & Pere Joan), el bosque de Lump (Azpiri)…
Simple diversión
Calvin acertado como siempre ^_^
El precio de la seguridad
Una interesante reflexión sobre color y raza
#lighten-up
OrÃgenes de Batman
El diseño original de Batman (número 27) El diseño madura rápidamente: en el número 36 se reconoce plenamente al estándar de Batman Antes de que se impusiera el «Comics Code» habÃa bastante flexibilidad creativa: