- Habitualmente incluimos tres secciones: "Fin de Siglo", destacando a pioneros y precursores del cómic; "Ahí fuera", resumiendo la actualidad del noveno arte; y "QR", donde hacemos recomendaciones. Para este número hemos decidido dejar las tres en manos del rector emérito del Colegio Internacional de Supervisores de Contenidos (CISC), Herr Censorr. Aprovecharemos su vasta experiencia censurando cómics para que nos resuma brevemente la historia del sexo en el cómic, y que nos recomiende sus obras favoritas. Herr Censorr, Es usted una de las eminencias más reconocidas en el gremio de Supervisores de Contenidos...
+ Censorr, llámeme Censorr. Finalmente no se ha retrasado mucho, Fraulein Edi-Ta ¿cómo lo ha hecho?
- Ya sabe, las editoras de fanzines siempre tenemos ases en la manga para conseguir cumplir plazos... Y dígame, Censorr, ¿cómo se inició en su oficio?
+ Me alegra que se interese por ello, Fraulein Ta. ¿Puedo llamarla Edi? Bien, desde siempre aprecié el refinado arte de los cómics. Cuando me inicié, allá por los años 50, el cómic había sido encasillado como "cosa de niños", y consecuentemente las imágenes reflejaban sólo aquello que se consideraba "apropiado", en base a unos criterios bastante infundados y mojigatos. Sospechaba que en algún sitio tenía que haber cómics sin cortapisas, así que comencé a indagar. Los astros se debieron alinear, porque en apenas unos años conseguí unirme al selecto club de los censores, que podían contemplar el arte en su integridad original, sin tapujos. Luego hubo un feliz paréntesis de un par de décadas en las que el gran público pudo por fin disfrutar igual que yo... Desdichadamente, volvemos a tiempos oscuros en los que sólo se toleran ciertas visiones. Los gobiernos ya no necesitan recurrir a nosotros para que ejerzamos de filtro, han conseguido que los propios creadores limiten lo que sus obras expresan... Representaciones del desnudo integradas dentro de la historia carecen de alguna intención sexual, a no ser la de algún lector que quiera ver sexo donde no lo hay. Quien quiere escandalizarse se escandaliza en nombre del prójimo, en lugar de preocuparse por lo que consume a título personal. Nada obliga a leer algo que pueda parecerle de "mal gusto".
- Totalmente de acuerdo, el desnudo como tal no es más que eso, y no hay razón para ocultarlo o disimularlo, más allá del criterio artístico del dibujante. En fin, confiemos en que prevalezca el sentido común. De hecho, el cuerpo ha sido aceptado en su integridad desde los orígenes más remotos del arte, ¿verdad?
+ Pues sí... ya en las culturas ancestrales se muestra como uno de los temas principales, con un cierto énfasis en la fertilidad. Como decía, para mí estas escenas no tienen caracter sexual, es lo que podríamos denominar "no sexo". Volviendo a casos más relacionados con el sexo, y centrándonos en el cómic, desde sus inicios ya se planteaban escenas sexuales explícitas, por ejemplo en las famosas "Biblias de Tijuana" de los años 20. Al igual que en el cine, en cierto modo podemos decir que "todo estaba inventado" desde hace más tiempo del que nos imaginamos.
- No hay nada nuevo bajo el sol, y menos con un tema tan humano como el sexo... Y dígame, Herr Censorr, dentro de la representación del sexo heterosexual (que imagino que será la más común), ¿qué ejemplos tiene a bien destacarnos?
+ Coincido en que la mayoría de contenidos sexuales se abordan desde la perspectiva de la orientación heterosexual. Siendo una manifestación tan popular, resulta muy difícil quedarse con unos pocos exponentes. Me limitaré a mencionar algunos ejemplos representativos de las formas de abordar las escenas sexuales, empezando por artistas de renombre como Milo Manara, Moebius, o Guido Crepax, pasando por publicaciones con mayor o menor contenido sexual como la fundamental "El Víbora" (España) o las italianas "Macho" y "Sukia", sin olvidar a artistas únicos como Chris Ware, Robert Crumb, Guy Peellaert...
- Sí, ya imagino que con los miles de páginas de cómic y el poco espacio del que disponemos aquí resulta complicado. En cualquier caso, esos ejemplos pueden servir perfectamente para que nuestros lectores puedan conocer una muestra variada de estilos gráficos y narrativos.
+ Más recientemente, han ido apareciendo cómics que contemplan otras orientaciones sexuales, bien desde perspectivas hetero-pornográficas, el humor salvaje, o el relato más o menos biográfico. También vinculado a la orientación, la cuestión de la identidad sexual se va haciendo hueco...
+ Otro factor que abordan los cómics es el sexo en la infancia y adolescencia, unas veces desde la óptica de la inocencia y la curiosidad, otras relatando la influencia negativa de algunos padres y/o educadores (desde conflictos psicológicos hasta abusos físicos)
- Ciertamente, a cualquiera nos cuesta poco empatizar con un niño que levanta la falda a una mujer. Sin embargo, resulta complicado hacerse una idea de qué supone ser víctima de abusos sexuales. En este sentido, pocas artes se han atrevido a abordar este asunto de una forma tan directa como el cómic...
+ Una vez más, los cómics se convierten en una herramienta idónea para conocer y empatizar con otras realidades, ignoradas por los medios masivos. Otro ejemplo es la prostitución. Si bien suele abordarse desde la óptica del humor, también hay otras aproximaciones muy interesantes, que parten del reportaje periodístico o del ensayo histórico.
- Viendo todo este material que ha traido a la entrevista, me dan ganas de ponerme a leer estos cómics ahora mismo, hay tantas obras que desconozco... Intentaremos incluir algunas imágenes en el fanzine para que nuestros lectores se puedan hacer una idea de la gran variedad de temas, perspectivas y estilos que hay publicados alrededor de el sexo, y que obviamente no se limitan a la pornografía heterosexual, que es lo que quizá primero venga a la mente cuando se menciona "sexo y cómics"
+ Y apenas estamos rascando la superficie, la verdad que me da pena no disponer de más tiempo y espacio para construir una introducción mínimamente digna de la magna contribución cultural que los historietistas han hecho... En fin, por no extenderme mucho, incluiré unas pinceladas de un par de temas que aún no hemos mencionado. Conectado en cierto modo con la cuestión del abuso a la que nos refereríamos antes, se encuentra la mutilación. Una vez más, pueden encontrarse todo tipo de referencias: desde chistes o relatos autobiográficos referentes a la circuncisión, hasta fantasías vinculadas a la amputación o el canibalismo.
- Vaya, estos chistes tienen cierta gracia... pero a mí estos temas me dan un poco de yuyu... Prefiero el chiste "no gráfico" que hace Ralf König, ligado con la historia de "David y Goliat".
+ Yo tampoco soy devoto de la violencia gráfica (por más que sea en una ficción dibujada) En cualquier caso, tienen su público, con su derecho a consumir historias así... Para terminar, recurriré a un tópico clásico en cuestiones de sexo, como es la "cuestión del tamaño". Una vez más, como en el caso de los chistes orales, es un tema que se presta a chistes de todo tipo. Para muestra, algunos botones (microbotones y gigabotones)
- Tenemos que dejarlo aquí, Herr Censorr. Esperamos poder contar con usted en futuras ocasiones
+ Claro, será un placer. Gracias y mucha suerte con este número 6 de su fanzine.