«El niño prohibido del ascensor» (NSLM) «Agenda», de Keko (NSLM #8) «F-356», de C. Portela y Kohell (NSLM #6/7) «El profeta velado», de David B (NSLM #6/7) «La casa de la nieve», de Katrin de Vries y Anke Feuchtenberger (NSLM #9) «Del otro lado», de Linhart (NSLM #9) «Señor Zorro», de Mahler (NSLM #9) «Vida… Seguir leyendo Recuperando comicortos, volumen 1
Categoría: Comic Ilustración
Pasatiempos fÃsicos: spinning
Los primeros manuales de historieta
Famous Artist Cartoon Course The Landon School of Illustration and Cartooning Early cartoon instruction books
El carisma de los defectos
Mickey, convertido ya entonces (1934) en una estrella mundial, acabo siendo vÃctima de su propia fama; sus fans no le permitÃan tener defectos, lo que limitaba las posibilidades de sus gags y las situaciones cómicas de sus dibujos animados. Quizá por eso Disney dió luz verde a la creación de Donald. El pato era lo… Seguir leyendo El carisma de los defectos
El cómic en revista Arbor
Arbor 187 E2: «La historieta española, 1857-2010. Historia, sociologÃa y estética de la narrativa gráfica en España.». Publicada por el CSIC.
Lecciones de tebeo de Gerardo Vilches
«Lecciones de tebeo» en el blog de Gerardo Vilches
¿Por qué se pone uno a hacer un fanzine?
(en «Grandes preguntas (y respuestas idiotas) sobre la edición de fanzines», de Albert Monteys, publicado en «Amaniaco» número 10 [2001])
Entrevista a David RamÃrez (por C2C)
C2C, un comic en Instagram … y otra entrevista en Guia de comics, original de 2004: Entrevista David Ramirez en revista «U»
Los tres tipos básicos de linea
LÃnea clara, chunga y de cómic de autor (en «los grandes inventos de Paco Roca», dentro de «tracción fatal», obsequio para «amigos» de la FNAC)
Blog Eddie Campbell
Blog Eddie Campbell (último artÃculo de 2012 🙁 )
Mapa de La Haya
Fotonovela ciclista
Libro de firmas
(«Cimoc» número 41, Julio 1984) Quino, Moebius, Ceesepe, Eisner, Shelton, Crumb, Bernet, Giménez, Nazario, TardÃ, Raf…
Rotulación en 1984
El cartel
Curiosa publicación, «El cártel», con múltiples perlas de Olaf, Eneko y Jacques le Biscuit, entre otros: (la in/emigración abusada es una cuestión perenne…) Afortunadamente, se puede disfrutar también en su web ^_^
El secreto del cómic
CapÃtulo 3
Comicortos y series abril-mayo 2016
Historietas en formato corto o episódico que pasan por mis manos en esta primavera de 2016. Y que me parecen dignas de mención ^_^ «Voltio», número 1 «Corvis», de Aroha Travé «Tú eras mi hermano, yo te querÃa» Kensausage «Blah», de José Domingo» «Alicia», de Ana Oncina «Yo y tú», de Alexis Nolla «Mancha», de… Seguir leyendo Comicortos y series abril-mayo 2016
DÃa del libro 2016
Protextos por los refugiados… … y fanzines…
Ganadores manga silente 2016
Silent Manga awards 2016 Mini mangas muy recomendables como «Lend a hand», de Max Andrade, «Give» de Fuchi Ube, «Hisashiburi» de Hyrohiku, o «Hidden» de Dhang Ayupratomo
Resonancia cómic-lector
En una entrevista, Manel Fontdevila comentaba que los funcionarios pegan viñetas de Forges en sus oficinas. Los indignados, carteles con viñetas de El Roto. Probablemente se puedan encontrar más correlaciones curiosas. De entrada, yo apostarÃa a que Dilbert es bastante popular en el mundo de la consultorÃa (informática). ¿Se te ocurren más ejemplos?